El proyecto de una universidad en el desierto de las Vegas es una oportunidad para entender una pieza arquitectónica como ser independiente desligado de un contexto y una implantación determinada.
Se busca de esta manera crear un microcrosmos dentro de la universidad donde cualquier límite y frontera se pierde, defendiendo un espacio sin barreras, gracias a una topografia propia que a través de rampas une el piso de arriba (viviendas de estudiante) con el piso bajo (universidad).
De tal modo, el interior se transforma en un fluido líquido de actividades que se mezclan y flujen.
+Clase: Proyectos 5
+Profesores: Javier Sáenz y Diago Cano