PMadrid.com Architecture + Creativity - page 2

Tutorial: Cómo crear un archivo de Plumillas para Autocad 2013 Mac

Tutorial: Cómo crear un archivo de Plumillas para Autocad 2013 Mac

Muchos de nosotros que utilizamos Autocad para diseñar encontramos una ventaja a la hora de imprimir al usar nuestras plumillas personalizadas. Para crear un archivo de plumillas (.ctb) tan sólo hay que realizar unos sencillos pasos. 1. La primero es abrir  el panel de «Page…

Continue reading →

La rampa

La rampa

La rampa es un elemento arquitectónico que pocas veces le prestamos la atención que merece. Estamos acostumbrados a asociarlo a la hora de condicionar el edificio a lo que marca el código técnico, sin embargo, este elemento se puede convertir en una herramienta que potencie…

Continue reading →

La ciudad tecnológica

La ciudad tecnológica

Imaginémonos la ciudad: la ciudad Hardware, formada por varias realidades, por varios chips diferentes unos de otros que cumplen cada uno de ellos  funciones únicas y especificas al igual que los edificios y equipamientos de la ciudad. Dichos componentes no son independientes, sino que se…

Continue reading →

La muerte del Maestro

La muerte del Maestro

A modo de Pasaje Bíblico, por la importancia del hecho que posteriormente originó Office for metropolitan Architecture (OMA), Rem Koolhaas, ciego de fe, asalta a Peter Cook, sorprendido mientras tranquilo y acomodado tomaba su té (Londres). Esta mesa (de sacrificio), es el proyecto ‘Monumento Continuo»…

Continue reading →

Arquitectura Virtual

Arquitectura Virtual

Vivimos en una época marcada por los ordenadores, internet, la información, la comunicación, lo efímero, lo virtual. Cada vez es más normal tener identidades virtuales, Facebook, Twitter, blogs… lo cual hace que la vida día a día sea menos real y mas volcada  a lo…

Continue reading →

A home is not a house. Traducción al castellano.

A home is not a house. Traducción al castellano.

«A home is not a house»: Traducción al castellano por Pablo Madrid Rodriguez-Acosta.   «Una hogar no es una casa» Cuando tu casa contiene semejante complejo de cañerias, chimeneas, cables, cables, luces, acometidas, extractores, hornos, fregaderos, trituradores de residuos, parlantes de hi-fi, antenas, conductos, congeladores,…

Continue reading →

La muerte de la imaginación

La muerte de la imaginación

«Hubo un tiempo en que la memoria visual de un individuo se limitaba al patrimonio de sus experiencias directas y  a un reducido repertorio de imágenes reflejadas por la cultura; la posibilidad de dar forma a mitos personales nacía del modo en que los fragmentos…

Continue reading →

Desde el váter

Desde el váter

Muchos ya no somos concientes, pero hace unos años, cuando queríamos enviar una carta a alguien teníamos que ir a la oficina de correos, cuando necesitábamos consultar un determinado libro teníamos que acercarnos a la biblioteca, cuando queríamos enterarnos de la actualidad, teníamos que comprar…

Continue reading →

La Planta:

La Planta:

La planta es un sistema de representación gráfico de una superficie horizontal más que utilizado en el mundo del arquitecto. Se podría incluso decir que no se puede representar en su totalidad un espacio sin al menos una planta, por lo cual es una herramienta…

Continue reading →

El Decrecimiento

El Decrecimiento

El decrecimiento es una teoría nuevo introducida por el economista francés Serge Latouche, donde se busca un cambio de rumbo tanto económico, como social o incluso aplicable a la economia. Dichas bases luchan en contra del pensamiento actual del «crecimiento ilimitado», donde la sociedad desde…

Continue reading →

Page 2 of 5 1 2 3 4 5