Blog Arquitectura

Avenidas genéricas de Valdebebas. Ciudades Genericas (IV)

Avenidas genéricas de Valdebebas. Ciudades Genericas (IV)

Siguiendo con el estudio urbanístico de Valdebebas, es momento de analizar las avenidas. Podemos decir que son cuatro grandes avenidas las que conforman el plan urbano de Valdebebas. 1. Avenida de las Fuerzas Armada, la cual recorre de Oeste a Este la zona sur de…

Continue reading →

Comparemos Valdebebas (Ciudad Genérica III)

Comparemos Valdebebas (Ciudad Genérica III)

¿Cómo de grande es Valdebebas? Podemos decir que tiene más 10.600.000 de metros cuadrados, más de 1.000 hectáreas, más de 2.000 campos de fútbol,  la superficie equivalente a una circunferencia de radio más de 1,8km, que tardamos en recorrerla unos 25 min andando, unos 4…

Continue reading →

Valdebebas como Archipiélago. Ciudad Genérica (II)

Valdebebas como Archipiélago. Ciudad Genérica (II)

Si hace unos días nos referíamos a Valdebebas como una Isla, esta vez debemos matizar y decir que Valdebebas forma en realidad un archipiélago. Archipiélago: Conjunto de islas próximas entre sí pero independientes unas de otras. Después de años de historia teorizando sobre urbanismo, experimentando durante…

Continue reading →

Valdebebas como Isla. Ciudad Genérica (I)

Valdebebas como Isla. Ciudad Genérica (I)

Isla: Porción de tierra rodeada y limitada por todos sus lados. Valiéndome de esta definición propia de «Isla», podríamos decir, de igual manera, que Valdebebas es un isla en sí, rodeada y limitada  por todos sus lados de mares de autopistas. Al igual que sucede en una isla…

Continue reading →

Cuestión de Escala

No existe una escala, existen escalas. Cada objeto ocupa una posición dentro de un espacio limitado y constituido por  varias referencias. Este juego de mesuras, proporciones y relaciones da a los proyectos un conjunto diferente de lecturas que lo enriquece, teniendo en cada obra un…

Continue reading →

Cómo nace un genio: Ferran Adrià

Hay dos tipos de personas en la historia, las que aceptan las normas, y las que cuestiona y crean nuevas normas. Ferra Adrià es del segundo grupo y después de estudiar su carrera, choca entender cómo el cocinero se ha convertido en el mejor cocinero…

Continue reading →

Tutorial: Cómo crear un archivo de Plumillas para Autocad 2013 Mac

Tutorial: Cómo crear un archivo de Plumillas para Autocad 2013 Mac

Muchos de nosotros que utilizamos Autocad para diseñar encontramos una ventaja a la hora de imprimir al usar nuestras plumillas personalizadas. Para crear un archivo de plumillas (.ctb) tan sólo hay que realizar unos sencillos pasos. 1. La primero es abrir  el panel de «Page…

Continue reading →

La rampa

La rampa

La rampa es un elemento arquitectónico que pocas veces le prestamos la atención que merece. Estamos acostumbrados a asociarlo a la hora de condicionar el edificio a lo que marca el código técnico, sin embargo, este elemento se puede convertir en una herramienta que potencie…

Continue reading →

La ciudad tecnológica

La ciudad tecnológica

Imaginémonos la ciudad: la ciudad Hardware, formada por varias realidades, por varios chips diferentes unos de otros que cumplen cada uno de ellos  funciones únicas y especificas al igual que los edificios y equipamientos de la ciudad. Dichos componentes no son independientes, sino que se…

Continue reading →

La muerte del Maestro

La muerte del Maestro

A modo de Pasaje Bíblico, por la importancia del hecho que posteriormente originó Office for metropolitan Architecture (OMA), Rem Koolhaas, ciego de fe, asalta a Peter Cook, sorprendido mientras tranquilo y acomodado tomaba su té (Londres). Esta mesa (de sacrificio), es el proyecto ‘Monumento Continuo»…

Continue reading →

Page 1 of 4 1 2 3 4