Apple acaba de presentar el nuevo sistema iOs 7 además de otras novedades, y aunque la gente esté escribiendo los «éxitos presentados,  la verdad es que Apple ha defraudado. 

wwdc13-about-main

Comencemos con el mismo orden que la empresa americana ha seguido.

1. Para empezar una demostración de Anki y su inteligencia artificial:

La verdad es que el potencial es increíble pero aún esta por ver como termina todo esto, y seamos objetivos, la demostración ha tenido fallos, aún queda mucho que desarrollar para que sea un producto estrella, y recordar que Anki no es Apple, por lo que no podemos colgar esta medalla a Apple.

2. Nuevo Sistema operativo Os Mavericks:

Captura de pantalla 2013-06-11 a la(s) 10.58.50 AM

En dicho sistema introduce mejoras en Finder, los «tags», «multiple displays» Safari, iCal, Maps, iBooks…  pero son complementos o pequeñas mejoras. Ellos lo han llegado a definir como «el sistema operativo de los próximos diez años», pero las novedades introducidas no lo convierten para nada en un producto revolucionario, más bien una actualización más, con pequeñas mejoras para arreglar pequeños fallos, no para proponer un nuevo concepto de sistema operativo.

3. iWork en iCloud.

Se echaba de menos poder editar documentos desde iCloud y era una gran necesidad este cambio, pero admitamos que tampoco es ninguna novedad. Esta posibilidad lleva ofreciéndola varias empresas, entre ellas Google con su Google Drive desde hace meses, con un gran funcionamiento y usabilidad. Por ello, la respuesta de Apple no ha sido en este caso  tampoco nada extraordinaria, más bien una copia versionada marcada por la necesidad de posicionarse a la misma altura que la competencia.

4. El nuevo Mac Pro.

La verdad es que impresiona, y puede ser una gran novedad, pero ojo, llevan años sin innovar en este segmento de ordenadores fijos, la gente parecia haberse rendido, y hubiera sido interesante la presentación de un nuevo producto. Sin embargo, hay que recordar que solo nos han enseñado un prototipo, aún queda mucho por mostrar, como precio, potencial y sobretodo, cómo funciona. Nos han dado ha entender que su tamaño es rompedor, pero apenas han dicho que habrá que añadir módulos, lo cual, se supone que hará crecer la torre y el coste, además de dificultar el abanico de accesorios.

5. Y finalmente lo más comentado iOs 7.

 

La verdad es que se necesitaba un cambio de cara del sistema operativo móvil, pero se ha quedado en eso: un lavado de cara. No han presentado apenas novedades, y las novedades que han presentado bajo mi punto de vista han sido totalmente copiadas.

Empecemos con las apps nativas: La app del tiempo es una copia tal cual a la app de Weather Yahoo. Los mismos iconos, proporciones, colores. Tal cual!!! Parece una actualización de la app de Yahoo, más que una actualización de Apple. De la misma manera pasa con Mail, que recuerda más a la famosa App Mailbox, que al Mail nativo, y al igual que el parecido de Messanges con la actual Hangout o la misma simplicidad del nuevo Safari que Chrome.

Otras de las novedades han sido el centro de notificaciones(Notification Center) y el control center, pero esto era una mejora que todo el mundo pedia a gritos y que la competencia, entre ellas Android, llevaba tiempo atrás ofreciéndola de la misma manera. Por lo tanto, tampoco ha supuesto nada nuevo en el mundo de los móviles.

Por otro lado, el multitasking o el Airdrop, aunque ya había varios diseños de creativos independientes que proponían un sistema semejante, si que puede representar una novedad, y un nuevo potencial, pero viniendo de Apple, podríamos habernos esperado algo que apuntara más alto, con mejor relación entre los ordenadores y el ecosistema móvil.

Finalmente, la App de iTunes Radio es un intento más de Apple por mantenerse en el marcado de la venta de música, después del fracaso de Ping. Una App que no hace nada extraordinario, y que podemos encontrar servicios iguales, incluso mejores en Spotify, LastFm o la novedosa Twitter #Music.

Tambien, después de esta renovación gráfica, desde el punto de vista de los desarolladores tienen que preocupar de cierta manera. Como he dicho antes, parece que Apple ha copiado tal cual conceptos de otras Apps como los filtros de la cámara de fotos, o la posibilidad de hacer fotos cuadradas (Instagram), iTunes Radio, que compite contra las apps musicales como Spotify,  Lastfm, o Twitter #Musica. Las mejoras de Calendar también se pedían por parte del usuario, y han vuelto a copiar a servicios como Tempo o Sunrise o la simple función de linterna.

Esto es un ataque claro a su mejor baza, los desarrolladores. Apple ha hecho nativo conceptos de empresas que han trabajado duro para mejorar cosas iOs y ofrecer una alternativa a sus apps nativas. De esta manera, si ya Apple restringe mucho la integración y posibilidades de programación a los desarrolladores, encima la manzana se apodera y hace suyos las mejores Apps, haciendo que estas empresas tengan que lugar contra por mantenerse, dando siempre la batalla por perdida.

Por último, hay que recordad que no han dicho nada de ningún producto nuevo. Se habla del Mac Pro, pero los medios llevan meses hablando de la supuesta revolución de una Apple TV o incluso ya caduca esta idea se habla ahora del iWatch. Sin embargo, nada se ha dicho al respecto, tan solo se han hablado de actualizaciones que se harán en un futuro (sin dar fechas concretas).

Mientras, Google sigue con sus Google Glass mejorándolas día a día y preparando los últimos pasos para comercializarlas. O mejorando el servicio Google Now que empieza a distanciarse seriamente con respecto Siri.

Por ello, Apple, que necesitaba dar un golpe en la mesa y presentar productos que fueran verdaderas novedades, ha soltado toda la artillería que tenía (hasta el Mac Pro sin acabar) y no conseguido ponerse a la altura de la competencia, lo cual no ha contentado a la gente (aunque los medios sólo hablen de las buenas noticias) reflejándose esta descontento en el valor de sus acciones, cerrando el día de ayer con una bajada (-0.66%) lo cual significa que con la presentación de ayer, Apple no consiguió demostrar que la empresa mejoraba.